Sala de Prensa

12/03/2025

Jone Berriozabal: "Más de un millón de vascos y vascas se verían beneficiadas por la revisión fiscal planteada"

La presidenta del Araba Buru Batzar ha asegurado que la definición del trazado del TAV “es una decisión de País que va más allá de las preferencias Territoriales”

rss Ezagutzera eman

DESCARGAR IMAGEN

DESCARGAR VÍDEO

COMPARTIR VÍDEO

La presidenta del Araba Buru Batzar, Jone Berriozabal, se ha manifestado "optimista" ante una posible aprobación de la revisión fiscal planteada por EAJ-PNV y PSE. En una entrevista concedida a Radio Vitoria, la líder alavesa ha destacado que “hay tiempo hasta que el proceso concluya en las Juntas Generales de los tres territorios. Quiero ser optimista porque estamos hablando una revisión fiscal que  vendría a beneficiar a más de un millón de vascos y vascas. Estamos hablando de que 342.000 personas con rentas inferiores a los 20.000 € anuales se verían beneficiadas por esta revisión fiscal. Estamos hablando de que esta revisión fiscal beneficiaría a más de 76.000 personas que trabajan como autónomos y autónomas. Y qué decir de las personas jóvenes que quieren acceder a una vivienda y que esta revisión fiscal les ayudaría entre 1.200 y 3.700€ anualmente. Hay muchas personas que se verán damnificadas con la negativa de los grupos de la oposición a llegar a un acuerdo”.

Jone Berriozabal ha señalado que las “puertas siguen abiertas” a la negociación” tanto con Podemos, con quien se ha avanzado más, como con otros partidos políticos”. No obstante, Berriozabal ha recordado que “EHBildu presentó una enmienda a la totalidad lo que demuestra la falta de interés para llegar a un acuerdo y que el PP presentó unas enmiendas que suponían una bajada importante de la recaudación sin plantear a quién se bajaba los impuestos y para qué”.  “La recaudación no es en sí mismo el fin de la revisión fiscal pero sin recaudación tampoco podemos afrontar los servicios públicos. El PP planteaba una bajada importante de la recaudación y EHBildu  proponía una más importante. Hasta el día de hoy hemos podido avanzar con Podemos lo que no quiere decir que no estemos dispuestos a avanzar con el resto de partidos políticos” ha señalado.

La presidenta alavesa de EAJ-PNV también se ha referido a la definición del trazado del TAV considerando que  “es una decisión de País que va más allá de las preferencias Territoriales”. “Soy abertzale y creo en la complementariedad de los territorios vascos y de poder instalar las

Infraestructuras en aquel territorio que mayor rentabilidad vaya a generar a todos los vascos y las vascas. Es importante hacer una apuesta clara por la logística, por nuestra conexión con Europa y Araba tiene potencial en ese sentido” ha señalado. Para Berriozabal “Araba es estratégico en todo lo que tiene que ver con la logística donde se pueden unir los ejes atlántico, cantábrico y mediterráneo. Además el territorio alavés es el que tiene suelo disponible para poder avanzar e innovar en el ámbito de la logística. Y esto no solo beneficiaría a Alava sino al resto de los territorios vascos. Creo en las posibilidades reales de Araba pero la decisión se adoptará en base a los criterios técnicos y con visión de País”.

En cualquier caso, la presidenta del ABB ha reclamado al gobierno español “celeridad” en la toma de una decisión definitiva  “que no se puede demorar más en el tiempo”. “Diferentes gobiernos del Estado español debieran haber abordado  hace tiempo la realidad de ofrecer a Euskadi un tren de alta velocidad como lo han hecho, durante décadas, con otras Comunidades Autónomas. Debemos urgir a que podamos conocer cuanto antes cuál es el contenido de los estudios que el gobierno español tiene sobre la mesa, cuáles son los indicadores que está teniendo en cuenta a la hora de adoptar una decisión y,  a partir de ahí, un cronograma claro con hitos definidos y comenzar a trabajar” ha señalado.

Temporal en Bahía Blanca. UNIÓN VASCA. Ayudemos a la Euskal Etxea.