Sala de Prensa

18/02/2025

EH Bildu paraliza el proyecto de abastecimiento de agua para Zuia

Durante dos años el equipo de gobierno de EH Bildu en Zuia “no ha dado un paso” para hacer realidad la infraestructura más necesaria en el municipio

rss Ezagutzera eman
EH Bildu paraliza el proyecto de abastecimiento de agua para Zuia

DESCARGAR IMAGEN

El grupo municipal de EAJ-PNV en el Ayuntamiento de Zuia ha denunciado la paralización del proyecto de abastecimiento de agua para la Cuadrilla de Gorbeialdea que la Agencia Vasca del Agua presentó a Zuia y Urkabustaiz en febrero de 2023. El proyecto incluye la construcción de una presa de 0,5 Hm³ y de una nueva estación potabilizadora así como la renovación de tomas y conducciones de agua.

De la construcción de la balsa depende el mantenimiento del caudal ecológico del Baias y el desarrollo de las actividades más relevantes que se llevan a cabo en el valle, entre ellas, el desarrollo urbano del municipio. “Es fundamental que el planeamiento urbanístico se realice con una planificación a largo plazo que contemple la gestión sostenible del agua, asegurando un abastecimiento que pueda soportar el crecimiento de la población, sin comprometer la calidad ni la cantidad del suministro de agua” han señalado.

Para el grupo municipal de EAJ-PNV en Zuia  “en esa fecha parecía imparable la construcción de la principal infraestructura de la que depende el desarrollo de los proyectos particulares y colectivos de todas y todos los zuianos”.”Pero dos años después seguimos en el mismo punto” han denunciado.

Así han recordado que una de las condiciones para la financiación de la balsa es la designación de un ente gestor único por parte de todas las entidades beneficiarias del servicio, que será titular de los aprovechamientos y de la instalación a construir. Es decir, la elección del modelo de gestión y la figura representante.

En su momento EAJ-PNV en Zuia dio a conocer que su propuesta de gestión era la integración en URBIDE de los cuatro entes beneficiarios. La propuesta se basó en el aval que ofrece la entidad creada por la Diputación Foral de Álava para llevar a cabo la gestión integral del agua de las distintas administraciones alavesas así como en los medios y personal técnico especializado propio de que dispone.

EH Bildu de Zuia desechó esta opción y decidió, junto al resto de entidades beneficiarias,  integrarse en la Hermandad de Aguas de Urkabustaiz pasando a ser ésta la encargada de la ejecución de la obra y de la gestión integral del agua en el Valle de Zuia. La Hermandad de Aguas de Urkabustaiz, que gestiona el abastecimiento de agua en alta a la mayoría de los Concejos de Urkabustaiz, no dispone de personal ni de medios propios para realizar estos cometidos. “Para que esta entidad pueda encargarse del proceso de  construcción y posterior gestión del abastecimiento se le ha de dotar entre los entes participantes de medios y personal especializado para ello” ha matizado el grupo  municipal jeltzale.

“Dos años después del anuncio, el Ayuntamiento de Zuia no ha entrado a formar parte de la Hermandad, por lo que no se ha podido dar ningún paso para comenzar todo el proceso de construcción de la presa. Tampoco se ha trasladado ninguna información a la corporación sobre las condiciones con las que el Ayuntamiento de Zuia entraría a formar de la Hermandad de Aguas de Urkabustaiz a pesar de ser la de Zuia la administración más grande y la más necesitada de que la infraestructura entre en funcionamiento” han señalado.

“EH Bildu no está trabajando adecuadamente para cumplir con los compromisos adquiridos. Designar a la Hermandad de Aguas de Urkabustaiz como ente gestor era un camino mucho más complicado que hacerlo a Urbide. No han conseguido dar el primer paso. Si para firmar un convenio han perdido todo este tiempo, preocupa el futuro de la gestión de la obra y el suministro de la infraestructura más grande a las que se han enfrentado ambos Ayuntamientos” han señalado.

“Está en juego la infraestructura más importante para Zuia –han asegurado- de la que depende, sobre todo, que nuestros jóvenes no tengan que seguir saliendo a otras localidades porque en Zuia, por la inmovilidad del Ayuntamiento, no hay un solo piso a la venta, ni caro ni barato”.

“Pasados dos años desde el anuncio de la financiación de la presa por URA, estamos en la casilla de salida, con EH Bildu inmóvil que hace pasar por Urkabustaiz el tren de la prosperidad para Zuia” ha denunciado.

Temporal en Bahía Blanca. UNIÓN VASCA. Ayudemos a la Euskal Etxea.